Según el Informe trimestral europeo “European Quarterly report” de Knight Frank, la actividad de inversión inmobiliaria comercial en Europa ha registrado unos resultados positivos en el segundo trimestre de 2014, y el peso del capital destinado al sector ha llevado a que se produzca una compresión de la rentabilidad en varios mercados clave.
La inversión comercial europea alcanzó los 42.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2014. Este ha sido el segundo trimestre que mejores resultados ha registrado desde 2007, con un aumento del 44% si lo comparamos con el mismo periodo de 2013. Los volúmenes de inversión se vieron impulsados por varias operaciones grandes, entre las que destaca la venta por valor de1.200 millones de euros de la cartera de Risanamento en París a una ‘joint venture’ del inversor británico Chelsfield y el Olayan Grou.
El aumento de la actividad inversora fue generalizado, ya que la fuertecompetencia por los activos de Londres, París y las ciudades alemanas de primer nivel ha empujado a un mayor volumen de capital hacia mercados más pequeños pero que ofrecen un mayor rendimiento, como es el caso de los países del Benelux y los países periféricos que se encuentran en proceso de recuperación. En lo que va de 2014 hasta el segundo trimestre, los volúmenes de inversiónincrementaron fuertemente en mercados tales como Irlanda (+92%), los Países Bajos (+97%) y España (+94%).